Cabecera España

Hablamos de España, política, economía y educación, si te gusta compártelo, ¡Gracias!


La Constitución española

La Constitución española
Foto: La Constitución española -

Las leyes en España

· Después de más de 40 años no queda ni un solo artículo de la Constitución española que se cumpla o que no haya sido violado por los políticos ante la pasividad, o quizá impotencia, de la masa borreguera. Pablo Iglesias afirmó que todas sus propuestas son respetando las leyes y la Constitución. Lo que no dijo es que por eso quería cambiar las leyes y la Constitución.



Otras informaciones ► La España prostituida por la casta política

6/12/2010 ― En realidad la Constitución española debería ser el bien más preciado que los españoles poseemos desde que la democracia se instauró en España. O por lo menos debería serlo. No obstante, la Constitución española ha sido sometida a todo tipo de violaciones ante la pasividad de la Masa Borreguera, la justicia y los políticos.





Una Constitución maleable, prostituida y ultrajada



Todos los políticos que han tenido poder en nuestro país han violado la Constitución española por delante, por detrás y la han dejado tirada como una puta mierda hasta extremos que, hoy en día la Carta Magna ya no sirve para nada. Y sino, dime, ¿hay algún artículo de la Constitución que se cumpla?



En Galicia, Vascongadas, Valencia, Cataluña y Baleares no puedes ser español practicante. Si quieres estudiar o trabajar debes hablar sus dialectos cavernarios que solo sirven para legitimar a sus políticos en las poltronas. La sociedad debería recordar cuando Feijóo gobernaba Galicia. En esa época obligaba estudiar en gallego a todos los niños. Esas políticas, en la práctica, han impedido que los gallegos no puedan salir de su territorio endogámico, en cambio a Feijóo ya lo ves, en la capital de Reino en Madrid y hablando en español.



Algunos artículos sobre nuestra quertida Constitución





Artículos de la Constitución española

No se salva ni un solo artículo de la Constitución


Hoy, en 2010 cuando escribo esta presentación, ya están puteados todos los artículos de la Constitución. Y creo, vamos, estoy seguro que no hemos tocado fondo. Los españoles podemos estar orgullosos, somos únicos. Sí, somos el único país de Europa donde los pilares del estado son violados sistemáticamente. ¡¡Oye, y no pasa nada!! Y si pasa se le saluda. Todo esto me recuerda a los hermanos Marx y sus parodias humorísticas inspiradas en España y la idiosincrasia de los españoles.



Cómo convertir la Constitución de un país en un panfleto patético


Creo que a este panfleto de la Constitución deberíamos empezar a llamarle sin pudor La Prostitución española. Un ejemplo. Artículo 8 dice: Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
¿El ejército no va a Vascongadas porque no sabe vasco o porque no es ejercito? ¿Y a Cataluña? A lo mejor el artículo 8 está derogado y no nos hemos enterado.



No todo es negativo, algunos artículos se cumplen


Posiblemente el único apartado de la Constitución que se cumple es en lo referente a la separación de poderes. Está comprobado que desde el inicio de la democracia los poderes se los han repartido equitativamente entre el PP y el PSOE.


La Constitución española

Bueno, para ser sincero, también hay algún que otro artículo que los políticos cumplen, por ejemplo, el que hace referencia al reparto de riqueza. Este artículo, algunos políticos se lo toman muy en serio. Incluso algunos se llevan los dineros al extranjero para cumplir, y hacer cumplir, el reparto de dineros.



Hace años, no recuerdo que quién es la frase, alguien dijo: los pueblos tienen los gobiernos que se merecen. Y desde luego, analizando España, Cuba y Venezuela, entre otros, puedo afirmar que así es.



Sólo le faltaba a la Constitución que salieran por la izquierda cuatro gilipollas pidiendo reformarla. Vale, vamos a reformar la Constitución, pero ¿y si antes la cumplimos un rato? Así es nuestra Constitución, un mangoneo total.



La propiedad privada es vulnerada por los okupas con total impunidad


La Constitución Española, en su artículo 33, reconoce el derecho a la propiedad privada. Sin embargo, los problemas relacionados con la okupación surgen porque el PP y el PSOE quieren. Legislación ambigua. Diferencia entre allanamiento de morada ―delito grave con rápida intervención― y usurpación ―ocupación de una vivienda deshabitada, un delito menor―.


Okupas y la propiedad privada

Lentitud judicial. Los desalojos de ocupantes ilegales pueden demorarse meses o incluso años. Esto genera una sensación de burla, cachondeo y desprotección para los propietarios. Falta de recursos policiales y judiciales. La actuación inmediata de las fuerzas del orden está limitada por el marco legal y la necesidad de órdenes judiciales.
Por tanto, puede decirse que actúen con «total impunidad», ya que el Código Penal contempla sanciones y procesos ineficientes para el ciudadano común.



Las libertades se han reducido en un 90% respecto a la etapa anterior de Franco


Aunque esta afirmación es difícil de cuantificar y depende del criterio de comparación, durante el régimen franquista solo estaba perseguida la libertad de pensamiento político.
No existían libertades democráticas como la libertad de prensa, reunión, o partidos políticos. Se carecía de sufragio universal y separación real de poderes políticos. En cambio, en el resto de los aspectos sociales, apenas existía regulación.



En la España actual, consagrada como Estado social y democrático de derecho ―artículo 1 de la Constitución―, sí existen estas libertades políticas. Sin embargo, en la práctica se percibe un retroceso en libertades debido a nuevas leyes restrictivas como la Ley Mordaza, la vigilancia en redes sociales, la censura indirecta mediática y el control político de los medios de comunicación al puro estilo franquista. «Con democracia, pero con la maza dando».


Las libertades con la Constitución española

La polarización política y el control institucional nos ha conducido a limitar espacios de opinión o disidencia de manera sutil y disimulada. En España tenemos que cumplir unas 25.000 leyes estatales, autonómicas, provinciales, regionales y locales frente a una media de 12.500 leyes en el entorno de nuestros países de la Unión Europea.
Por tanto, aunque las libertades formales actuales son mucho más amplias que las del franquismo, existen razones legítimas para cuestionar su ejercicio real y efectivo.



Hacienda puede bloquear tu dinero con total impunidad


La Agencia Tributaria tiene potestad para embargar cuentas bancarias en caso de deudas o irregularidades fiscales, en virtud del artículo 31 de la Constitución: «Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos».
No obstante, este poder no está exento de abusos o errores, dejando al contribuyente en una posición vulnerable.
Los mecanismos para reclamar suelen ser lentos y complejos, esto genera la percepción de indefensión ante la Administración Pública.
La asimetría de poder entre el ciudadano y el Estado refuerza esta percepción de «impunidad».



La realidad de las libertades actuales en España


El problema central es que la Constitución Española no se cumple en ningún artículo. Además, la implementación de derechos y garantías no siempre es efectiva debido a problemas legislativos, judiciales o administrativos.
El ciudadano percibe desprotección frente a ciertos abusos o fenómenos, como la ocupación, la actuación de Hacienda o la vulneración de los derechos de ser español en ciertas Autonomías españolas.



Existe una desconexión entre los principios constitucionales ―igualdad, libertad, seguridad― y su aplicación real en el día a día.
Esto conlleva una sensación generalizada de desconfianza en las instituciones y pasividad de la masa borreguera, quizá por falta de herramientas efectivas para reaccionar.



Lo que ha quedado de la Constitución


Hoy, 6 de diciembre día de la Constitución en 2024 es un día deprimente, quizás no sea el término correcto, pero no sé muy bien cómo definirlo. Resulta que hoy, casi todos los españoles celebran la Constitución, aunque yo no entiendo muy bien cuál es la celebración.



Veamos, le he dado un breve repaso a la carta magna y creo que cada día menos puedo ser español con mi idioma español en un tercio del territorio español. Respecto a la propiedad privada, vivo acojonado por la inseguridad jurídica que sufrimos los españoles. En España, si no es un okupa que te quita tu casa, es hacienda o las multas que te roban el dinero del banco.



Por otra parte, a ti te puede perseguir hacienda o la justicia por un delito de tráfico mientras el Estado negocia y pacta con golpistas catalanes o, de forma encubierta, suelta a asesinos terroristas. ¡Que alguien me lo explique!



Este panorama solo es posible porque los españoles votan con el culo y los políticos están a lo suyo: robar.
Bueno, seamos honestos, no todos roban, están los políticos que han robado y los que no han tenido ocasión de robar.
Feliz día de la Constitución, voy a prepararme un Martini para celebrarlo mientras las brasas de la barbacoa cogen temperatura.



Conoce en su totalidad al ganado ► Así es la raza amaestrada de borregos

Sé que no puedo cambiar España pero si con este articulo consigo que dudes de lo establecido, habré conseguido cambiar un poco el rumbo del futuro de los españoles.

Abandonamos las redes como Twitter porque manipula la realidad política al servicio de los zurdosos y vende tus datos privados. Sigue nuestro ejemplo.



Recomendamos:

Partido político Vox es el refugio de los liberales ― El único argumento para atacar a Vox es que es un partido de ultra extrema derecha y facha, no sé si se me olvidada alguna lindeza más, pero de momento es el único partido que defiende todos los artículos de la Constitución, sí, hasta poder estudiar en español en toda España. Está claro que cuando uno se enfrenta a todos es porque es el más fuerte o defiende la verdad.




Últimos artículos:

1702 - Por tanto, el PP con Feijóo a la cabeza, ha sido calificado de traidor, incluidas las acusaciones de no cumplir plenamente con sus promesas electorales.


♦ Quizá te interese ver ►

Libertad lingüística para poder ser español en España ― Creo que el único país del mundo donde no se puede estudiar en su lengua nativa es España, a pesar de que la Constitución lo deja claro. El hecho es que en Valencia, Baleares, Galicia, Vascongadas y Cataluña no se puede estudiar en español y ante esta evidencia todos los partidos menos Vox callan por no molestar a las fieras sin darse cuenta que éstas son unos animales insaciables. Un día no muy lejano todos esos callados se preguntarán, ¡¿cómo hemos llegado hasta aquí?!...





Blog de Santacreu y las libertades españolas ― Una de mis inquietudes es poder transmitir mis pensamientos y aunque sé que éstos van en contracorriente no me cabe la menor duda de que hay muchas personas en España que piensan igual que yo. Ese es el único fin de mi blog, defender la Constitución española, que es la única que tenemos los ciudadanos y poder expresar en voz alta los pensamientos que muchos no pueden manifestar por falta de medios. O porque no se atreven...



Aberraciones políticas
Asociaciones civiles
Autonomías
Colegios en España
Como te roban
Constitución española
Economía española
Educación
Elecciones
Funcionarios
Gobierno de España
Guardia Civil
Historia de España
Inmigrantes
Justicia
Las leyes en España
Libertad en España
Lobby español
Mapa de España
Partidos políticos
Policía
Políticos españoles
Prohibido
Sanidad
Sindicatos
Noticias de España
Denuncias
Cartas y opiniones
Blogs y periódicos
Humor político
Otros secciones
Sobre la web
Publicidad
Inicio | España | Somos | Queremos | Afiliados | Contactar | Opiniones

₪ Portal de economía, política y educación de España ― Contenido digital JVS del grupo Por Mi