1702 - Por tanto, el PP con Feijóo a la cabeza, ha sido calificado de traidor, incluidas las acusaciones de no cumplir plenamente con sus promesas electorales.
De esta salimos... al precipicio |
Hablamos de España, política, economía y educación, si te gusta compártelo, ¡Gracias!
Juan Vte. Santacreu - Noviembre 2013 - España se encuentra en un callejón sin salida y la única vía de escape parece que es el precipicio. A España le pasa exactamente igual que a cualquier drogata que durante 40 años se ha estado metiendo "chutes" de todo tipo. Lo malo de engancharse ya lo sabes, hay que ir subiendo la dosis, cada vez un poquito más y claro, eso cuesta dinero y hay que pagarlo. Después de 40 años de libertinaje y "colocones", la historia siempre acaba igual, los colgados terminan desfalcando hasta a sus propias madres. |
Como ahora ya no hay donde robar para mantener a los 17 "bandarras" "colocados" y "enganchados", a uno de ellos, al catalán, se le ocurre reclamar unilateralmente la herencia. Pero esto no ha hecho más que empezar, porque el Vasco ya está reclamando el derecho de su "legítima", luego será el gallego, y… ¡¡Alto!!, que el muerto aun está vivo, no repartamos nada antes de que esté enterrado. Y por si alguien lo ha olvidado, la herencia es de todos los españoles, no de unos cuantos hijos de puta trasnochados. |
De esta salimos... al precipicio - Economia España |
Pero, ¿cómo empezó todo?, como suelen comenzar estas cosas, con las lenguas o con la religión. Hace 500 años ya la tuvimos con los moros y ahora, como si estuviéramos anclados en el medievo, nos toca lidiar con dialectos tribales. En definitiva, unas putas lenguas, que en lugar de ser un bien cultural han servido para provocar un enfrentamiento tribal. Como todas las lenguas. Además, como he dicho en muchas ocasiones, si las lenguas son una riqueza, entonces los africanos deben ser millonarios. No hay ni un sólo país en el mundo que haya soportado varias lenguas sin estar todas supeditadas a una lengua general que englobe a todos los ciudadanos. Ni Canadá, ni Bélgica ni leches. Y por si estás pensando la brillante idea de Suiza, te diré que este ejemplo no es válido. En Suiza se han hablado siempre 3 idiomas, principalmente en las zonas colindantes con sus países vecinos: alemán, italiano y francés. Primero, ellos están unidos por un estatus político-económico muy especial y que no están dispuestos a renunciar. Y segundo porque esos idiomas que hablan no son dialectos medievales, son lenguas muy importantes que comparten con sus países fronterizos. O sea, nada que ver con la problemática que nos toca. Es decir, si trasladamos ese ejemplo a una supuesta Cataluña independiente, el catalán desaparecería ya que la zona catalana de influencia española se hablaría y estudiaría español y la zona de influencia francófona se estudiaría y hablaría francés. El cáncer lingüístico no conoce fronteras ni colores, tiene siempre el mismo recorrido. Hace unos días y ante el desenlace separatista de las dos "Bélgicas", un político belga dijo: "Nunca pensé que por culpa de las lenguas llegáramos a esto". ¿Y qué esperaba este belga imbécil? Una prueba más de que en el extranjero también hay gilipollas. Por cierto, no es casualidad que los franceses utilicen siempre a los belgas para sus chistes. Así que ya es hora que palmeros, putas y cortesanas de España renuncien a sus prebendas, les pierdan miedo a sus "chulos" y empiecen a realizar su profesión; periodismo español. Creo que no está el sector para ir haciendo el payaso ni un minuto más ya que os habéis ganado por mérito propio ser el sector peor valorado de la sociedad. ¡¡Por algo será!! Es hora de poner a cada uno en su sitio, a los periodistas a trabajar por la unidad de España, a los dialectos tribales para ir a por pan y poco más, y el español para reconstruir la maltrecha nación. Creo que ya es hora de hacer lo correcto y no lo establecido. Abandonamos las redes como Twitter porque manipula la realidad política al servicio de los zurdosos y vende tus datos privados. Sigue nuestro ejemplo.
|